08 de junio 2025
Día de Pentecostés.
Pastor: Moreno Villarroel
Lecturas: Psalm 104:24-34, 35b; Acts 2:1-21; Romans 8:14-17; John 14:8-17
Tema de hoy: Un defensor enviado por Nuestro Señor
Hoy, según nos indica el leccionario que rige el calendario cristiano es día de Pentecostés; mas ¿qué es esto de Pentecostés? ¿Qué significado tiene para la Iglesia de Jesús, para los cristianos?
Pentecostés es la fiesta y tiempo religioso, mediante el cual, pasados cincuenta días de la Pascua de Resurrección, los cristianos celebran la venida en forma abundante del Espíritu Santo.
En la biblia se pueden leer muchos ejemplos, llamados y menciones al Espíritu Santo, “El Salmo que leímos hoy dice: “Pero si envías tu aliento de vida, son creados, y así renuevas el aspecto de la tierra”
Esto demuestra uno de los atributos del espíritu Santo de Dios, crear o cesar la vida de cada ser humano, en principio, y, de todo lo que existe, tanto visible como invisible.
Muchas veces en el ambiente de la ciencia médica, se suelen evidenciar curaciones milagrosas de pacientes que, estando desahuciados, logran sorprendentemente una recuperación efectiva de la salud. Para los creyentes, la única explicación es que la obra del Espíritu Santo se hizo presente en ese organismo.
Para los incrédulos, siempre va a ser la suerte o que fue un diagnóstico errado y que dicho sujeto nunca padeció verdaderamente de mal alguno.
Ahora bien, Martín Lutero en su explicación del Artículo Tercero del Credo Apostólico sobre la Santificación nos dice: «Creo que ni por mi propia razón, ni por mis propias fuerzas soy capaz de creer en Jesucristo, mi Señor, y allegarme a Él; sino que el Espíritu Santo me ha llamado mediante el Evangelio, me ha iluminado con sus dones y me ha santificado y guardado mediante la verdadera fe, del mismo modo que Él llama, congrega, ilumina y santifica a toda la cristiandad en la tierra y en Jesucristo la conserva en la única y verdadera fe»...
Hermano, si usted llega a creer en la obra salvífica de Nuestro Señor Jesucristo, es porque el Espíritu Santo te ha llamado creando la fe verdadera en ti y, si usted siente necesidad de asistir al templo para adorar y alabar a su Dios, esto también es obra del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo siempre ha sido blanco de discusiones irracionales por parte de miembros de de iglesias cristianas que, parecieran no tener la más mínima lógica en sus planteamientos, y así como ejemplo sencillo nos encontramos con preguntas como: ¿El rey David, Danzó en la carne o en el Espíritu? Y, se muestran profusas teorías, opiniones rebuscadas y, en fin, el cuento de nunca acabar. Pero, bastaría con preguntar a quienes dicen que no pudo bailar en el Espíritu, debido a que éste (el Espíritu Santo) sólo llegó en el Día de Pentecostés y, más precisamente en el libro de Hechos de los Apóstoles: Y, ¿todo el texto bíblico tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento, por quién fue inspirado?, ¿por cuál espíritu, por cuál Dios, o piensan que la Palabra de Dios (la Biblia) fue escrita por inspiración de hombres?
Lo que sucedió en el libro de Hechos de los apóstoles y que hemos leído hoy, fue la abundante y universal venida del Espíritu Santo.
Las lenguas que hablaron, fueron los idiomas de los extranjeros que acudían a la celebración de la fiesta de Pentecostés, la cual era la conmemoración del día en que Dios le dio a Moisés y a todo el pueblo de Israel, la ley en el monte Sinaí.
En el pasaje de Hechos, no podemos decir que ellos hablaron en las lenguas angelicales de que habla el Apóstol Pablo. Es muy importante diferenciar estos dos conceptos y contextos.
El Espíritu Santo como una persona de la Trinidad, es verdadero Dios. Él tiene sus atributos y funciones que son: Llevarte a la fe, (esto es, si usted llega a creer es gracias a Él); guiar, consolar, encaminar, dirigir al creyente. Hay que saber distinguir cuando algún asunto corresponde o proviene del Espíritu Santo y cuando son pensamientos tendenciosos y malsanos del hombre.
Digo lo anterior queridos hermanos, porque debemos cuidarnos de todo aquel que ocupando un púlpito de predicación, manifiesta a cada rato que Dios el Espíritu Santo le habló y le dijo tal o cual cosa, ya que a través de la historia de la humanidad y con esa excusa, han surgido masacres colectivas y abusos masivos, por decir lo menos.
Hermanos, tengan mucho cuidado con quienes les digan «Dios me ha hablado» o «He tenido un sueño de parte de Dios», ya que reitero, así funcionan las sectas que tantos sufrimientos han generado a lo largo de la historia de la cristiandad.
Estimado amigo líder: ¿Has cometido este grave pecado, involucrando al Espíritu Santo, haciendo caer a tu congregación en este tipo de estafa-chantaje?
Y tú creyente: ¿Te has dejado convencer por este tipo de artimañas, confiando que era el designio del Espíritu Santo?
Les recuerdo que, el único pecado que no perdona Dios, es la blasfemia contra el Espíritu Santo
Oremos:
Hermano, roguemos a Dios Padre nos haga conscientes día a día, de creer, caminar, pensar como cristianos practicantes, siempre con la ayuda de Nuestro Dios, Espíritu Santo, y que él nos forme de tal manera que sea el Insuperable Defensor de Nuestras Almas.
Amén. Dios los bendiga, y recuerden. ¡¡Sólo Dios Salva!!